¿Cómo me registro en la agencia tributaria (AEAT) para los autónomos?
Da tus primeros pasos como AUTÓNOMO.
Te planteas empezar un negocio y no sabes por dónde empezar. Aquí te damos los primeros pasos hacia tu nuevo negocio. Siempre uno tiene miedo a dar estos pasos y más cuando hablamos de la Agencia Tributaria. En muchos de los casos nos suena a «chino», o bien nos perdemos entre tanto formulario, es por todo esto que te guiamos para que puedas darte de alta como autónomo y puedas montar tu propio negocio. (Autónomos)
Que la burocracia no frene tus sueños.
Síguenos en Facebook y danos tu ME GUSTA. No olvides compartir nuestros artículos, ¡nos encanta!
¡Vamos allá! Apunta estos pasos para ser autónomo.
Para registrarte en la Agencia Tributaria (AEAT) como autónomo en España, debes seguir estos pasos:
- Obtén el Número de Identificación Fiscal (NIF): Si aún no tienes un NIF, necesitarás obtenerlo. Si eres ciudadano español, puedes obtenerlo en una oficina de la AEAT o en las oficinas de la Policía Nacional. Si eres extranjero, deberás solicitar el Número de Identificación de Extranjero (NIE) en la Oficina de Extranjería antes de obtener el NIF.
- Cumple con tus obligaciones tributarias previas: Antes de darte de alta como autónomo, asegúrate de que no tienes deudas pendientes con la AEAT o que has cumplido con tus obligaciones fiscales previas.
- Cumple con los requisitos previos: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria para realizar el registro, como tu NIF o NIE, y cualquier otra documentación que te soliciten.
- Solicita el alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores (Modelo 036 o 037): Para darte de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, deberás completar el Modelo 036 o el Modelo 037. El Modelo 037 es una versión simplificada del formulario y es adecuado para autónomos con ingresos inferiores a ciertos límites.
- Indica tu actividad económica: En el formulario, deberás especificar el tipo de actividad que realizarás como autónomo y proporcionar otros detalles relacionados con tu negocio o actividad.
- Elección del régimen de IVA e IRPF: En el mismo formulario, deberás elegir el régimen de IVA y el régimen de retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se aplicarán a tu actividad.
- Presenta el formulario: Una vez completado el formulario, puedes presentarlo de forma telemática a través de la página web de la AEAT, utilizando el certificado digital o el sistema Cl@ve PIN, o de manera presencial en una oficina de la AEAT.
- Confirma la inscripción: Una vez presentado el formulario, recibirás una notificación de confirmación de tu alta como autónomo en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
Y RECUERDA…que para los autónomos…
Es importante que cumplas con todos los requisitos y procedimientos para darte de alta correctamente. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, te recomiendo que consultes con un profesional o contactes directamente con la Agencia Tributaria para obtener la información más actualizada y específica para tu situación. Autónomos.