¿Cómo me doy de alta para ser autónomo?
Sé tu propio jefe/a. Entra en el mundo de los autónomos.
Nunca es fácil empezar de nuevo en un negocio, pero si tienes ilusión, expectativas, y sobre todo muchas ganas de ser tu propio jefe/a no lo dudes ni un minuto. Date de alta en autónomos y sé un empresario de éxito.
Pero para ello debes de estar preparado, si es la primera vez que nos lees, puedes mirar otros artículos de interés que te podrán guiar mejor, pero en este artículo en concreto te ayudaremos a darte de alta en los autónomos PASO A PASO.
Perderse en la BURROCracia es muy normal, así que te damos los pasos en concreto para que vayas lo más preparado/a posible. De todas maneras puedes rellenar el cuestionario que hay el final de este artículo y CONSULTARNOS GRATIS. Recuerda que en MejorAutonomos.com escribimos por ti, hacemos marketing por y para ti, y sobretodo podemos asesorarte GRATIS suscribiéndote a nuestra web (gratis también, ¿porqué no?)
Vamos allá. Para darte de alta en el mundo de los autónomos, debes seguir los siguientes pasos:
- Registro en la Agencia Tributaria (AEAT): Debes inscribirte en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores a través del modelo 036 o 037. Puedes hacerlo en la página web de la Agencia Tributaria o acudiendo a una oficina de la AEAT.
- Alta en la Seguridad Social: Debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Puedes hacerlo a través del formulario TA.0521 en la Tesorería General de la Seguridad Social o por medios telemáticos.
- Elección de la base de cotización: Tendrás que elegir una base de cotización, que es la cantidad sobre la que se calcularán tus cotizaciones y prestaciones sociales. Puedes optar por la base mínima o una superior, según tus necesidades.
- Licencias y permisos: Si tu actividad requiere licencias o permisos específicos, asegúrate de obtenerlos antes de empezar a operar como autónomo.
- Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE): Algunas actividades económicas están sujetas al IAE. Averigua si tu actividad requiere este alta y, de ser así, tramítalo en la AEAT.
- Apertura de cuenta bancaria: Abre una cuenta bancaria a nombre de tu actividad para gestionar tus ingresos y gastos de manera adecuada.
- Libro de registro de facturas emitidas y recibidas: Debes llevar un registro de todas las facturas emitidas y recibidas para cumplir con tus obligaciones contables.
- Declaraciones trimestrales y anuales: Como autónomo, tendrás que presentar trimestralmente el modelo 303 de IVA, y anualmente la declaración de la renta (modelo 100) y la declaración anual de operaciones con terceros (modelo 347).
- Seguro de responsabilidad civil: Aunque no es obligatorio, es recomendable contratar un seguro de responsabilidad civil para protegerte de posibles reclamaciones de terceros relacionadas con tu actividad.
- Asesoramiento profesional: Es aconsejable contar con el asesoramiento de un contador o gestor para llevar adecuadamente tus obligaciones fiscales y contables.
Síguenos en Facebook y danos tu ME GUSTA. No olvides compartir nuestros artículos, ¡nos encanta!

Recuerda que, aunque estos son los pasos generales para darte de alta como autónomo en España, puede haber requisitos adicionales según el tipo de actividad que vayas a realizar. Te recomiendo que nos consultes sin compromiso y te informaremos de todos los pasos a seguir. También puedes consultar la página de la Seguridad Social y la de la Agencia Tributaria para obtener más información específica de lo que buscas.
Porque,
en MejorAutonomos.com
Escribimos por ti.
Enlaces que no te puedes perder:
¿Necesito un crédito para mi empresa?
¿CUAL SERÍA EL MEJOR BANCO PARA UN AUTÓNOMO?
Si quieres empezar tu negocio, o si tienes una idea de cómo hacerlo pero no sabes cómo, te invitamos a que nos cuentes tu proyecto. Estudiaremos tu caso personalmente, y te ayudaremos en encontrar alguna solución.