¿SABÍAS QUE PUEDES SACAR TU VIDA LABORAL POR INTERNET?
Esto te permitirá estar al día si trabajas por cuenta ajena, y saber que tu empleador está haciendo tus cosas bien.
Te lo contamos todo:
¿Cuánto hace que no sabes nada de tu vida laboral?
¿Sabías para qué sirve la vida laboral y cómo pedir este documento a la Seguridad Social?
La vida laboral muestra de forma cronológica todas tus situaciones de alta y baja en la seguridad social. La Seguridad Social pone a disposición de todos los contribuyentes la obtención de su vida laboral. En este documento se muestran todas las situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que has estado de alta, tanto de manera completa o acotada según tu búsqueda.
Pero, ¿para qué sirve tu vida laboral?
Este documento se utiliza para distintos trámites. Normalmente, se necesita para realizar trámites con la administración pública, y como por ejemplo, para recibir diferentes prestaciones.
Aun así, también se utiliza en términos empresariales, por ejemplo, para dar cuanta a una empresa de tus conocimientos y experiencia cuando buscars un nuevo puesto de trabajo. Si tienes una vida laboral muy larga, es probable que no recuerdes todas las empresas en las que has trabajado, o los diferentes periodos, así que la vida laboral puede ayudarte a elaborar el curriculum en la actualidad. Así como también aportarla directamente.
Siguenos en Facebook y comparte este artículo con tus amigos y familiares.
EN LA PARTE PERSONAL NUESTRA…
También sirve para comprobar que nuestro empleador nos ha dado de alta en la Seguridad Social cuando hemos empezado a trabajar en su empresa. Por lo general, cuando conseguimos un trabajo nuevo, la empresa que nos contrata da el alta al trabajador el día que empieza a trabajar. Sin embargo, en caso de dudas, podemos pedirla y comprobar si la empresa en cuestión ha hecho este trámite o no.
Otro de los usos que se le da es para calcular el tiempo de cotización. Aquellas personas que se acerquen a la edad de jubilación pueden conocer a través de este documento el tiempo exacto que han cotizado.
¿Cómo obtengo mi vida laboral?
Lo puedes hacer via internet, o la podemos solicitar rápidamente por la sede electrónica de la seguridad social, o bien a través de su aplicación. Para ello, podemos socitar este documento mediante un CERTIFICADO ELECTRÓNICO o el SISTEMA CLA@VE.
Ambos métodos sirven para validad nuestra identidad y abrirnos el acceso a multitud de trámites y servicios electrónicos de la administración.
También, vía internet pero sin utilizar estos métodos de identificación, podemos solicitar el ENVÍO POSTAL DE LA VIDA LABORAL en la sede electrónica de la Seguridad Social rellenando un formulario con tus datos personales, domicilio y correo electrónico.
Por otro lado, podemos pedirla a través de un SMS, pero necesitas tener comunicado tu teléfono a la Seguridad social. Para ello, hay que introducir tu DNI uy número de teléfono y recibirás la vida laboral. También, podemos pedir la vida laboral por vía telefónica, a través del servicio de atención telefónica de la Seguridad Social. El teléfono es 901.50.20.50, que es el número destinado a Servicios Telemáticos e información General, donde podremos obtener la vida laboral.
Si te ha gustado este artículo, no olvides suscribirte a nuestra web GRATIS, sin cuota ninguna. Porque en MEJORAUTONOMOS.COM nos ayudamos entre los autónomos y entre pymes.
Porque en MEJORAUTONOMOS.COM,
escribimos por ti.
Enlaces que seguro te interesan:
3 Claves para promocionar tu sitio web
MARKETING, GENERANDO CONTENIDO