¿Qué es la tarifa plana para los autónomos?
Básicamente la TARIFA PLANA para autónomos es una medida para poder impulsar el autoempleo. Consiste en el pago de una cuota mensual reducida a la Seguridad Social en calidad de autónomo durante dos o tres años.
Es como una especie de «reclamo» para que las personas que no encuentran trabajo para un tercero, pueda iniciar su propio negocio online o no, y se vea ayudado con los impuestos con esta iniciativa. Supondrá darse de alta como autónomo por primera vez. Esta medida ya ha beneficiado a más de un millón de nuevos autónomos a dar sus primeros pasos.
Pero vayamos a la «introducción a la tarifa plana para estos nuevos autónomos».
La tarifa plana para autónomos consiste en empezar con un pago mensual de 60€ a la seguridad social, en lugar de los 294€ que constituyen la cuota mínima mensual en 2022.
Esta medida empezó hace casi diez años y gracias a ella, personas que se han visto afectadas por el incremento del paro, han podido empezar a trabajar para ellas mismas prestando servicios e iniciando negocios propios. Sin duda, una gran ayuda que hará que pueda prosperar.
Igualmente esta medida ha sufrido muchos cambios:
- En 2019 se subió de 50 a 60 euros el importe de la tarifa plana y se amplió a un año el primer tramo de esta bonificación para nuevos autónomos, tal y como se recoge en la última Ley de autónomos.
- En septiembre de 2020 el Tribunal Supremo deniega los recursos de la Seguridad Social y sienta jurisprudencia para que los autónomos societarios también puedan beneficiarse de la tarifa plana, incluso con efectos retroactivos, algo que se venía demandando durante años.
- Ampliación de la tarifa plana, de uno a dos años durante el primer tramo, para nuevos autónomos empadronados en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Siguenos en Facebook e Instagram y danos tu ME GUSTA.
Y aunque ha sido y es una buena medida que se ha tomado, la tarifa plana ha generado bastante controversia ya que, según datos oficiales, en muchos casos los autónomos al finalizar el periodo bonificado ha cerrado su negocio.
En principio, la tarifa plana desaparecerá próximamente y será sustituida por la COTIZACIÓN POR INGRESOS REALES.
Requisitos de la tarifa plana para autónomos
Actualmente los requisitos para poder solicitar la tarifa plana para autónomos son:
- Darte de alta por primera vez como autónomo.
- No haber estado de alta como autónomo en los últimos dos años (tres en caso de que anteriormente se haya disfrutado de bonificación).
- Si ya estuviste dado de alta en autónomos y te beneficiaste de la tarifa plana, que hayan transcurrido al menos tres años desde que te diste de baja. Es decir, puedes repetir siempre que hayan pasado 3 años entre medias.
- No ser autónomo colaborador (régimen especial para familiares de los autónomos).
También hay que precisar que los socios de cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales sí pueden optar a la tarifa plana.
Requisitos de la tarifa plana para nuevos autónomos de municipios de menos de 5.000 habitantes
Sumado a todo lo anterior los nuevos autónomos que quieran disfrutar de la tarifa plana por residir en municipio con menos 5.000 habitantes tienen que cumplir estas condiciones adicionales:
- Estar empadronado en un municipio con menos de 5.000 habitantesconforme a los datos ofrecidos por el padrón municipal en el momento de alta como autónomo en Seguridad Social.
- Registrar nueva alta en el RETA. Recuerda que si te decides a dar el paso nuestra gestoría online se encarga de tu alta en Seguridad Social y Hacienda junto a la gestión fiscal de tu negocio.
- Registrar el alta en Hacienda figurando en la misma la dirección donde se va a desarrollar la actividad. De esta manera la Administración también puede confirmar la población del municipio que da derecho a esta bonificación de la cuota de autónomos.
REINVENTANDO TU NEGOCIO, escribimos por ti.
Entradas que seguro te interesan:
Rellena el siguiente formulario para que podamos asesorarte en el tema que necesites. Reinventamos tu negocio y escribimos por ti.